curso virtual fotografia - photoshop

25.01.1993 09:32

 

La luz y la fotografía (I)

En esta unidad hablaremos de un tema básico para todo fotógrafo: la luz. En primer lugar veremos los conceptos más importantes para exponer bien nuestras fotografías y a continuación trataremos de las características físicas de la luz y cómo se refleja en los objetos. Esto nos ayudará a entender mejor el enfoque y la profundidad de campo.

4.1. La luz y la exposición

Para un fotográfo la luz es lo más importante. Una correcta exposición es básica y una iluminación adecuada determina en gran medida la calidad de una foto.

Por ejemplo, la siguiente fotografía no tiene nada de especial en cuanto a la escena en sí misma, unos árboles y un camino con un monte al fondo, sin embargo la luz del ocaso al incidir por detrás hace resaltar el tono de las hojas y dibuja unas sombras que hacen que la foto sea agradable. Con el sol al mediodía la foto sería anodina.

árboles a contraluz

 

A continuación vamos a explicar cómo podemos controlar la luz para lograr la exposición adecuada a cada caso.

  • La exposición correcta

El sensor de la cámara capta la luz que entra por el objetivo, según la abertura del diafragma y durante el tiempo que está abierto el obturador. Además el sensor tiene una determinada sensibilidad que se puede modificar. Estos tres elementos, abertura,velocidad y sensibilidad determinan la cantidad de luz que entra al sensor.

Si entra demasiada luz la foto quedará clara (sobrexpuesta) y si entra poca luz quedará oscura (subexpuesta). Hoy en día es muy fácil hacer que la foto quede bien expuesta debido a los automatismos de las cámaras.

  • El modo automático y el manual

Si utilizamos la cámara en modo automático, el procesador calculará los valores adecuados de abertura y velocidad para que la foto quede bien expuesta. De momento vamos a dejar de lado el factor de sensibilidad para simplificar la explicación.

https://www.aulaclic.es/fotografia-photoshop/t_4_1.htm